.:: La Institución ::. |
Servicios Corporativos |
Visitas al Portal |








![]() | Hoy | 253 |
![]() | Ayer | 1230 |
![]() | Esta Semana | 4155 |
![]() | Anterior Semana | 7530 |
![]() | Este Mes | 46165 |
![]() | Anterior Mes | 63008 |
![]() | Total Visitas | 10507742 |
Consejo de la Judicatura de Cotopaxi, recepta las postulaciones para el Concurso de Oposición y Méritos para la designación de juezas y jueces de la Corte Nacional de Justicia |
Lunes, 27 de Julio de 2020 17:11 |
El Concurso se desarrolla con base en el artículo 181 de la Constitución de la República, que determina que el CJ tiene entre sus funciones definir y ejecutar las políticas para el mejoramiento y modernización del sistema judicial; dirigir los procesos de selección de juezas y jueces y demás servidoras y servidores de la Función Judicial, así como su evaluación, ascensos y sanción.
A través del concurso público se cubrirán 16 vacantes que corresponden a las salas de lo Administrativo, Laboral, Civil y afines, Penal y afines y Tributario de la CNJ. El proceso se cumplirá de acuerdo con lo que establecen los artículos 182 y 183 de la Constitución.
Parámetros, postulación, y etapas del concurso
En la selección de las y los jueces de la CNJ, se aplicarán parámetros de legitimidad y transparencia, tales como: probidad notoria y alta autoridad moral; trayectoria personal éticamente irreprochable; vocación de servicio público y de protección de los derechos humanos, de los valores democráticos y la transparencia; y, compromiso con el cambio institucional de la justicia.
El concurso se desarrollará en cinco fases: Convocatoria; Postulación; Méritos; Oposición; e, Impugnación Ciudadana y Control Social.
Además de los requisitos establecidos en la Constitución y la ley para ser jueza o juez de la CNJ, quienes participen en el concurso, deberán cumplir con las condiciones exigidas para el ingreso al servicio público. Asimismo, tendrán que contar con la formación académica y experiencia específica para la especialidad a la que postulen.
Las y los aspirantes no podrán estar suspendidos en el ejercicio de sus actividades profesionales en el sector público o privado, ni hallarse incursos en las inhabilidades, incompatibilidades o prohibiciones previstas en la Constitución y ordenamiento jurídico vigente.
Ellos serán calificados sobre un total de cien (100) puntos. La fase de Méritos será de 25 puntos y la de Oposición de 75 (prueba teórica y prueba práctica 40). La calificación total mínima requerida para aprobar el concurso público, es de ochenta puntos sobre cien (80/100).
Las postulaciones se realizarán, a través de la web del Consejo de la Judicatura www.funcionjudicial.gob.ec y también en la ventanilla de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Cotopaxi, ubicada en la Av. Amazonas y General Maldonado, segundo piso, hasta el 29 de julio de 2020. El último día de las postulaciones, la ventanilla para recepción, se mantendrá habilitada hasta las veinte y tres horas con cincuenta y nueve minutos.
Asistencia Técnica y Veeduría Ciudadana
El Reglamento determina, además, que un Comité de Expertos, un Comité Especializado de Catedráticos y un Comité Especializado de Profesionales darán apoyo técnico en el proceso, que, además, contará con una veeduría ciudadana. .
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN - COTOPAXI
|
Instructivo de Seguridad Individual para Jueces y Agentes Fiscales de Carrera de la Función Judicial |
Formularios |
